Argentina
adaptará el aeropuerto militar de El Palomar para crear la primera terminal del país dirigidas a los
vuelos comerciales de bajo coste, informaron fuentes oficiales.
En un comunicado, el Ministerio de Transporte argentino anunció una
inversión de 1.600 millones de pesos (83,77 millones de dólares) para la
transformación del aeropuerto al oeste de la capital, que comenzará a
recibir vuelos comerciales "en las primeras semanas de febrero", aunque
compartirá su única pista de aterrizaje con usos militares.
Lee más: Macri admite "momentos difíciles" y "apuesta al diálogo" en su balance de 2017
Las instalaciones serán las primeras en Argentina
con conexión al tren, que lo conectará con la ciudad; y para el momento
en el que terminen las obras, el Gobierno prevé una capacidad de hasta
un millón de pasajeros al año.
En la primera fase del proyecto,
que tiene como objetivo que el aeropuerto esté en funcionamiento antes del fin
de febrero, se harán labores de mantenimiento y mejora de la pista
de 2.100 metros y la terminal ya existente.
En la siguiente etapa, a
partir de julio, se acondicionará los hangares militares para su uso por
los vuelos de línea; y la tercera etapa, será la construcción de una nueva terminal.
Lee más: La NASA pide ayuda a científico argentino para que humanos lleguen a Marte
La adaptación
del aeropuerto de El Palomar se enmarca en el plan del Gobierno de
Macri de facilitar la entrada
de nuevas compañías en el mercado aéreo argentino.